Page 39 - FINAL
P. 39

References
                                                                                      References
                Arias-Velandia, N., & Rincón-Báez, W. U. (2021). EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA
                                                                                      Mondragón Albarrán, C. M., Cardoso Jiménez, D., & Bobadilla Beltrán, S. (2017). Hábitos de
                DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL EN LA PANDEMIA DE COVID-19:
                                                                                      estudio y rendimiento académico. Caso estudiantes de la licenciatura en Administración de la
                IMPLICACIONES PARA EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. Panorama, 15(29), 176–204.
                                                                                      Unidad Académica Profesional Tejupilco, 2016. RIDE. Revista Iberoamericana para la
                https://doi.org/10.15765/pnrm.v15i29.2622
                                                                                      Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(15), 661-685.
                (S/f-b). Org.mx. Recuperado el 30 de agosto de 2022, de
                                                                                      Ortega Roca, A., Orozco Wilches, F. E., & Torres Baquero, L. (2010). Causas que generan el
                https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-21712021000100016&script=sci_arttext
                                                                                      bajo rendimiento académico en matemáticas de los estudiantes del grado diez de la institución
                dddd.cu. Recuperado el 30 de agosto de 2022, de
                                                                                      educativa Madre Gabriela de San Martín.
                http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v17n83/1990-8644-rc-17-83-430.pdf
                                                                                      Cortés Hernández, J. K. (2017). Influencia de hábitos de estudio en el rendimiento académico
                (S/f). Cepal.org. Recuperado el 9 de septiembre de 2022, de
                                                                                      en estudiantes de V semestre de Contaduría Pública de la UPTC Seccional Chiquinquirá
                https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45904/1/S2000510_es.pdf
                                                                                      periodos académicos 2015-2016.
                Ortega-Sánchez, D., & Heras-Sevilla, D. (2021). Diseño Exploratorio Secuencial (DEXPLOS),
                                                                                      Alva, M. L. C. (2017). Autoestima, hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes
                procedimiento e instrumento para el análisis de narrativas históricas escolares desde la
                                                                                      universitarios. Propósitos y representaciones, 5(1), 71-127.
                perspectiva de género. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 96(35.1),
                                                                                      Arana, J. Rendimiento o aprovechamiento escolar. Infografía mejora de los
                245–261. https://doi.org/10.47553/rifop.v96i35.1.87493
                                                                                      aprendizajes.http://www.utvm.edu.mx/ctees/admin/sesiones/Archivos/sesiones/instalacion/2Ses
                Gómez, W. A. R. (2014). Preguntas abiertas en encuestas ¿cómo realizar su análisis?
                                                                                      ion/Material/Infografia_MEJORA_DE_LOS_APRENDIZAJES.pd
                Comunicaciones en estadística, 7(2), 25–43. https://doi.org/10.15332/s2027-3355.2014.0002.02
                                                                                      (S/f). Org.mx. Recuperado el 7 de abril de 2022, de
                Técnica de recogida de información: La entrevista 2. (s/f). Diposit.ub.edu. Recuperado el 10 de
                                                                                      https://www.britishcouncil.org.mx/blog/habitos-de-estudio%20-%20:~:text=Los%20h%C3%A
                junio de 2022, de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/99003/1/entrevista%20pf.pdf
                                                                                      1bitos%20de%20estudio%20son,m%C3%A1ximo%20los%20conocimientos%20que%20adqui
                Solís,( L. D. M. 2020, agosto 18). Tipos de preguntas en un cuestionario. Investigalia.
                                                                                      eren.
                https://investigaliacr.com/investigacion/tipos-de-preguntas-en-un-cuestionario/
                                                                                        Moquillaza Vizarreta, C. E. (2019). Relación entre hábitos de estudio con el rendimiento
                (N.d.). Unesco.Org. Retrieved April 7, 2022, from
                                                                                      académico de los estudiantes de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional
                https://www.iesalc.unesco.org/wp-content/uploads/2020/05/COVID-19-ES-130520.pdf
                                                                                      Mayor de San Marcos, en el año 2016.
                                                                                      Capdevila Seder, A., Bellmunt Villalonga, H.(2016:). Importancia de los hábitos de estudio en
                References
                                                                                      el rendimiento académico del adolescente: diferencias por género.
                Ferrel Ortega, F.; Vélez Mendoza, J.; Ferrel Ballestas, L. (2014). Psychological factors in
                                                                                      Parra, A. (2020, septiembre 13). Técnicas de investigación cuantitativa para recolectar datos.
                schooled adolescents with low academic achievement: depression and self-esteem. Factores
                                                                                      QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/tecnicas-de-investigacion-cuantitativa/amp/
                psicológicos en adolescentes escolarizados con bajo rendimiento académico: depresión y
                autoestima (scielo.org.co)
                                                                                      References
                Garcia, J., et al. (2009) Validación de cuestionarios.
                                                                                      Función Pública. (s/f). Ley 1774 de 2016 Congreso de la República - Gestor
                https://www.reumatologiaclinica.org/es-validacion-cuestionarios-articulo-S1699258X09000497
                                                                                      NormativoGov.co.Recuperadoel29deabrilde2022,
                López, N., & Sandoval, I. (2016). Métodos y técnicas de investigación cuantitativa y
                                                                                      https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=68135
                cualitativa. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/176
                                                                                      Cordova, D. G., Flores, E. N., García, R. R., & Salvador, J. C. R. (n.d.). “Proponen solución al
                López-Roldán, P., & Fachelli, S. (2016). La encuesta. Metodología de la investigación social
                                                                                      problema de los perros callejeros”. Ciencia UNAM. Retrieved March 22, 2022, from
                cuantitativa. La Encuesta - Dipòsit Digital de Documents de la UAB
                                                                                      http://ciencia.unam.mx/leer/109/Proponen_solucion_al_problema_de_los_perros_callejeros
                Ministerio de Salud Colombia. (2014).  Abecé sobre la salud mental, sus trastornos y estigma
                                                                                      Marzo, I. S., & Marzo, ©isis. (n.d.). “Perros Callejeros en los Países Bajos” POR
                (p. 1, 2). Bogotá D.C: Ministerio de Salud.
                                                                                      DOGRESEARCH. Dogresearch.Nl. Retrieved March 22, 2022, from
                Morales, L., et al. (2016) School performance. HUMANIDADES_16_000382.pdf
                                                                                      http://www.dogresearch.nl/engels/DR_Espa%F1ol_PerrosCallejeros[1].pdf
                (revistaelectronica-ipn.org)
                                                                                      Vet Market. Retrieved March 22, 2022(n.d.)., “Perros en situación de calle: El punto de vista de
                Moreno, J., et al. (2009) Association between anxiety and academic performance between in a
                                                                                      los veterinarios”.
                group of school. *Redalyc.Asociación entre ansiedad y rendimiento académico en un grupo de
                                                                                      https://vetmarketportal.com.ar/nota/1607/perros-en-situacion-de-calle--el-punto-de-vista-de-los
                escolares
                                                                                      -veterinarios/
                Palacio, J. & Martinez, Y. (2007) Relationship between academic performance and mental
                                                                                      Rowan, A., & Kartal, T. (2018). Dog population & dog sheltering trends in the United States of
                health in university students. Relación del rendimiento académico con la salud mental en
                                                                                      America. Animals: An Open Access Journal from MDPI, 8(5).
                jóvenes universitarios | Psicogente (unisimon.edu.co)
                                                                                      https://doi.org/10.3390/ani8050068
                Villarroel, G., et al. (2019) Levels of Depression, Anxiety, Stress, and its Relationship with
                                                                                      Congreso de Colombia. (2016). “LEY 1774 DEL 6 DE ENERO DE 2016”. From
                Academic Performance in University Students. Niveles de depresión, ansiedad, estrés y su
                                                                                      http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201774%20DEL%206%20DE%2ENE
                relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios (scielo.org.mx)
                                                                                      RO%20DE%202016.pdf
   34   35   36   37   38   39